Utilizamos cookies propias con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
Aceptar todas las cookiesCAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS POR LA RETIRADA O DEROGACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES

La Federación Fauna ha organizado una campaña de recogida de firmas con la finalidad de lograr la retirada o derogación de la Ley de protección de los derechos y bienestar de los animales.
Esta campaña se mantendrá activa hasta el próximo 16 de mayo. La Fundación Psittacus ha asumido la labor de centralizar en su sede, la recopilación, revisión y almacenamiento de las hojas de firmas procedentes de toda España.
Tal y como se ha reiterado en multitud de ocasiones, esta ley, ya aprobada y que entrará en vigor a final de septiembre, resultará extremadamente lesiva en muchos ámbitos.
Entre muchos otros, podemos destacar estos graves aspectos de la ley:
-
Prohíbe la cría y tenencia de la mayor parte de las especies de animales de compañía actualmente presentes en nuestros hogares. Esto se pretende realizar a través de la implementación de unos listados positivos extremadamente restringidos.
-
Esta prohibición tendrá consecuencias muy graves en la conservación de las especies protegidas (que no podrán estar incluidas en los listados positivos), puesto que su cría en cautividad resulta imprescindible para erradicar la captura y tráfico ilegal de individuos silvestres y para el mantenimiento de una reserva genética en cautividad.
-
También tendrá consecuencias catastróficas sobre todo el sector vinculado a los animales de compañía: criadores, veterinarios, comercios, fabricantes de alimentos y complementos, etc. Se destruirán miles de empleos, muchas actividades van a tener que cerrar y muchas ilusiones se verán truncadas.
-
Prohíbe la cría no profesional. Los particulares deberán evitar que sus animales se reproduzcan y se sancionará gravemente el incumplimiento de esta prohibición. Nos veremos obligados a abandonar nuestra afición por la cría de aves, reptiles, peces, etc.
-
Consolida un sistema de gestión y control de las poblaciones de gatos asilvestrados que se ha demostrado completamente ineficaz y que tiene como consecuencia la masiva depredación diaria de pájaros, reptiles, anfibios, pequeños mamíferos, etc; una agresión continuada a la biodiversidad y opuesta a la conservación de las especies protegidas.
Descarga tu hoja de recogida de firmas en:
https://exoticosperofamiliares.com/index.php/es/recogida-de-firmas