Español
  • EnglishEnglish
  • CatalàCatalà
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
    • Psittacus
    • Serinus
    • Columbae
    • Wildiets
    • Disruptive
    • Conócenos un poco más
  • Criadero de yacos
    • Centro de cría
    • Nursería e incubación
    • Comprar
  • Blog
  • Psittacus TV
  • Psittacus USA
  • Fundación Psittacus
  • Contacto
  • Tienda

Utilizamos cookies propias con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.

Aceptar todas las cookies
Denegar las cookies Configuración de cookies
Denegar las cookies Configuración de cookies
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para que la plataforma funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la plataforma no funcionarán.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra plataforma. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestra plataforma.
Confirmar mis preferencias
  • Feb 13, 2023
  • Denuncias
¡NO NOS CALLARÁN! EVITEMOS EL EXTERMINIO MASIVO


DESCARGAR EL PROYECTO DE LEY


Hoy debería estar de luto por la aprobación, el pasado jueves 9 de febrero en el Congreso, de la ahora denominada “Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales”.

  • Debería estar de luto por los millones de ejemplares pertenecientes a la multitud de especies amenazadas que criamos en España y que ya no van a poder contribuir más a la conservación de su especie.

  • Debería estar de luto por las poblaciones silvestres de estas especies, porque la falta de ejemplares nacidos en cautividad va a volver a potenciar su captura y tráfico ilegal.

  • Debería estar de luto por el más que probable abandono masivo de multitud de especies que van a ser liberadas al medio natural por miedo a las represalias de esta ley.

  • Debería estar de luto por la noble actividad de criador, ahora criminalizada, que tanto conocimiento ha aportado a la ciencia y a la conservación de las especies amenazadas.

  • Debería estar de luto por los miles de criadores que veremos cómo se nos obliga a cerrar nuestra actividad, que veremos cómo decomisan nuestros animales o cómo se nos fuerza a mantenerlos sine die sin que podamos reproducirlos ni vender sus crías.

  • Debería estar de luto por todas aquellas personas que van a ser tratadas como criminales, como traficantes, por el simple hecho de que en su familia haya algún miembro poco convencional, por el simple hecho de amar a un animal exótico.

  • Debería estar de luto por todos los niños y niñas que ya no van a tener la oportunidad de enriquecerse como personas responsables y sensibles, gracias a la vivencia de la reproducción de sus animales de compañía.

  • Debería estar de luto por los comercios de animales de compañía; si se penaliza la cría de estos animales, poco a poco verán cómo se extingue su actividad.

  • Debería estar de luto por los centros veterinarios, sobre todo por los especializados en exóticos, porque progresivamente se van a quedar sin animales que atender.

  • Debería estar de luto por los fabricantes de alimentos para animales, de complementos y de otros artículos. En breve, su viabilidad empresarial dependerá exclusivamente de su capacidad para exportar.

  • Debería estar de luto por los miles de puestos de trabajo que se van a perder.

  • Debería estar de luto por el excesivo intervencionismo del Estado y la pérdida de las libertades de las personas, con la excusa de una ley de derechos de los animales.

Debería estar de luto por todas estas razones. Pero no, de nada sirve lamentarse, voy a canalizar constructivamente toda la rabia que esta ley me provoca.

No puedo aceptar que los ciudadanos de España estén en su mayoría de acuerdo con esta barbaridad. Como tampoco quiero dar por sentado que todos los diputados que votaron positivamente esta ley, fuesen conscientes de las repercusiones nefastas que resultarán de su aplicación. Quiero pensar que hubo una falta de conocimiento por su parte.

Amigos, somos muchos los que amamos a los animales. Somos muchísimos los que no nos podemos imaginar un mundo en el que no podamos convivir con ellos. Forman parte de nuestras familias, de nuestra forma de entender la vida, de nuestra forma de vivir.

Tenemos que hacer ver al conjunto de la sociedad el exterminio masivo que está a punto de acontecer. Tenemos que mostrar a nuestros políticos la impopularidad de esta ley. Tenemos que reaccionar y movilizarnos. Tenemos que dar a esta cuestión la visibilidad que no se le está dando en los medios de comunicación.

Entre todos podemos revertir la situación. Somos millones los ciudadanos indignados por lo que está aconteciendo. Debemos actuar unidos. Esa es nuestra fuerza.

La Federación FAUNA coordinará el conjunto de acciones a realizar.

Te pido que te unas a la Federación FAUNA, que des soporte a la campaña etiquetada con el hashtag #exoticosperofamiliares y que colabores con las iniciativas que en breve se van a proponer.

Por mi parte, la Fundación Psittacus seguirá dando soporte a FAUNA y al conjunto de nuestro sector.

¡MOVILÍZATE!

¡NO NOS CALLARÁN!


DESCARGAR EL PROYECTO DE LEY
< Volver
Artículos recientes
  • NUEVA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN PSITTACUS
    NUEVA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN PSITTACUS Durante el otoño del 2021, apostamos decididamente por el autoconsumo energético y por la sostenibilidad, instalando placas fotovoltaicas en las cubiertas de dos de nuestras naves industriales de Sant Antoni de Vilamajor.
  • ATAQUE LETAL A LAS MASCOTAS EXÓTICAS
    ATAQUE LETAL A LAS MASCOTAS EXÓTICAS Este último día 3 de agosto, el Gobierno español llevó al Congreso de los Diputados el anteproyecto de la mal denominada “Ley de bienestar animal” (Ley XX/2021, de XX de XXX, de protección, derechos y bienestar de los animales).
Etiquetas
Denuncias
< Volver
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Criadero de yacos
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Fundación Psittacus
  • Tienda
  • Psittacus TV
  • Psittacus USA
  • Contacto
Productos
  • Psittacus
  • Serinus
  • Columbae
  • Wildiets
  • Disruptive
Catálogos
Catálogo Psittacus
Catálogo Serinus
Catálogo Columbae
Utilidades
Selector de Productos Psittacus
Selector de Piensos Psittacus
Selector de Papillas Psittacus
Guía transición Psittacus
Planificación anual Serinus
Selector de Piensos y Papillas Serinus
Selector de Leches de buche
Tabla análisis
Contáctanos

C/ África, 1-5, Pol. Ind. Can Mora, 08459 Sant Antoni de Vilamajor, Barcelona - España

+34 938 411 267
[email protected]
© 2022 Psittacus Catalonia, SL
Grupo Viader Nexus